El tecno es la música rave "original", de sonido muy electrónico e industrial y ritmos agresivos y jadeantes. El estilo se originó en el ámbito de la vanguardia de Detroit a principios de los ochenta. Los productores Derrick May y Juan Atkins fueron dos protagonistas clave en la popularización de este estilo en todo el mundo. En Europa, el sonido tuvo una gran acogida, mientras que en los Estados Unidos quedó olvidado por un tiempo. El tecno está empezando a recuperar su fama en los Estados Unidos gracias a las enormes fiestas rave, y a artistas pop como Madonna y Lenny Kravitz que han usado este sonido en sus canciones
El productor Juan Atkins ha sido catalogado como el responsable tras las ideas, conceptos y sonidos que dieron vida a la música tecno. Cuando todavía era un adolescente en Detroit a principios de los ochenta, Atkins dice que se frustraba de no poder vender su sonido electrónico. Junto con algunos amigos decidió entonces abrir su propia casa discográfica, Metroplex. Su primer álbum No UFO's fue el primer álbum de música tecno; tremendamente influenciado por los efectos especiales al estilo de naves espaciales que fascinaban a Atkins.
Atkins se asoció más adelante con Derrick May y con Kevin Saunderson para crear una de las alianzas más cruciales en la historia del tecno. Juntos crearon el primer hit internacional de la música tecno "Big Fun" y "Good Life".
Jeanette Romeu
Jeanette Romeu es en estos momentos la artista tecno más original y ecléctica. Es parte de la quinta generación de la legendaria familia Romeu, de músicos, compositores y directores de orquesta de origen cubano. Romeu, conocida como Galaxy Girl, está colaborando con los legendarios productores Thomas Dowd y Geoge Acosta en su nuevo álbum Transatlantic Love. El dúo ha producido discos para gente como Aretha Franklin, Rod Stewart y Eric Clapton.
martes, 13 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario