Muchos "-instruídos" piensan que un DJ es simplemente
un Monta discos y que lo único que hace es cruzar un tema y otro....
Un DJ es mucho más que eso... aquí revelamos las características y dones que debe poseer un " DJ."
El arte de Mezclar y compilar música en vivo o DJiing se ha convertido en algo sumamente cotizado, valorado y apreciado en el mundo entero, los DJs han sustituido a los músicos en vivo siendo ahora ellos el punto focal del evento. Este fenómeno ha llegado tan lejos que DJ´s como Tiesto de Holanda o Paul Oakenfold de Inglaterra llegan a cubrir honorarios de 50.000 $US o más por tocar un set. y se llevan a cabo fiestas con 100.000 a 500.000 personas bailando al ritmo de DJ´s.(por ejm. el Love Parade de Berlín, Street Parade en Suiza, Cream Fields de Inglaterra y otros en Holanda, Buenos Aires, Cali, Rio, etc.)
Debemos reconocer que en último tiempo hubo un boom de los DJ's en todo el planeta, seguramente por el status que da a una persona ser DJ, algo así como el alma de la fiesta, quien decide lo que todos van a bailar en la discoteca o reunión.
Por esta razón han aparecido un sin número de Nuevos DJ's, que tienen mucho talento y sobretodo ganas, restando solo un poco de orientación, no desmerecemos el esfuerzo que muchos realizan para ser Disc Jockeys, pero todo tiene su lugar y hay que saber empezar de una manera humilde, creciendo solo con el reconocimiento del publico y otros DJ´s, es simple tener unos discos y decir que uno es DJ, lo dificil es cumplir con todos los requisitos que se precisa para ser llamado un VERDADERO DJ.
El Disc Jockey es como un director de orquesta; la cual se podría componer de dos a cuatro tornamesas ( o Cd players), una mixer y eventualmente un sampler o un sintetizador.
Los instrumentos son los discos de vinyl o cd´s que llevan las melodias y los sonidos y es responsabilidad del DJ hacer que estos engranen sicronizadamente.
rnamesas ( o Cd players), una mixer y eventualmente un sampler o un sintetizador.
Los instrumentos son los discos de vinyl o cd´s que llevan las melodias y los sonidos y es responsabilidad del DJ hacer que estos engranen sicronizadamente.
También hay que diferenciar los tipos de DJ que existen:
Club DJ; Que toca en Discotecas o Clubes
Radio DJ; Su nombre lo dice todo
Mobil DJ; O DJ de ampiflicación
Bedroom DJ; DJ de Dormitorio o Casa
Un verdadero Dj debe poseer una serie de cualidades naturales y conocimientos técnicos que resumimos a continuación:
Música; Un DJ es una autoridad en música, debe estar informado y actualizado acerca de los artistas, albumes, títulos, bpm, generos, etc .
Talento natural y oído musical; capacidad para diferenciar las cadencias y dinámicas armónicas de cada canción, para lograr una programación que no tenga altibajos ni fallas de compaginación rítmica o de género, ( a no ser que sea un DJ ecléctico, que combina estilos y corrientes musicales diferentes como en un poupurri).
Técnica; Conocimientos avanzados para el uso y manipulación de los equipos, conexiones, equalización, uso de recursos y efectos, samplers, mixers, decks, crossovers, poderes, micrófonos,sintetizadores, groovebox, etc
Creatividad; Para innovar estilos de mezclas y cambios, ubicando los segmentos ideales de cada tema para poder mezclar y cambiar de canción sin que el oyente lo note y/o pierda el ritmo.
Buen gusto; para seleccionar debidamente los temas a incluir en su set de manera que sigan secuencias ascendentes y/o descendentes, agradables, bailables, pegajosas, motivando reacciones de euforia, alegría y diversión en el público.
Psicología; para captar la energía de la concurrencia, cambiando si es necesario, su programación para crear un efecto específico en el público y fans obteniendo el ambiente adecuado según la ocasión.
Capacidad de improvización y eliminación del Ego; en vista que el DJ no toca para él, sino para el público, se debe a quienes van a escucharlo y si es necesario debe cambiar sus secuencias.
Teoría musical básica; lo más posible acerca de la teoría musical, compazes, tempos, etc.
Uso del micrófono y educación de la voz; un Dj realmente completo es capaz de animar a la concurrencia con solo una frase dicha en el momento propicio, haciendo un pequeño rap sobre algún tema o creando efectos con su propia voz.
Cualquiera que crea que un DJ solo pone o cruza discos, lo dice porque nunca lo ha hecho y aunque no requiere de un título universitario o conocimiento científico, si requiere de un desarrollado gusto musical, criterio y técnica, que hacen del mismo un protagonista central de cada fiesta o rave que se realize donde quiera.
martes, 13 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario